¿Cómo funcionan los planos de relajación?

Los planos de relajación son dispositivos dentales personalizados que se utilizan para tratar una variedad de problemas dentales, como el bruxismo, el apretamiento de los dientes y la maloclusión. Estos dispositivos funcionan al ayudar a relajar los músculos de la mandíbula y a alinear la articulación temporomandibular (ATM). En nuestra Clínica Dental en Los Ángeles tenemos vasta experiencia por eso aquí te explicamos como nos ayudan a relajar nuestra mandíbula y a tener un descanso reparador.

¿Cómo funcionan los planos de relajación?

Los planos de relajación funcionan al proporcionar una superficie para que los dientes se muevan. Cuando los dientes se encuentran, los músculos de la mandíbula se contraen para masticar. Si los dientes se encuentran con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia, los músculos de la mandíbula pueden tensarse o incluso lesionarse.

Estos dispositivos proporcionan una superficie para que los dientes se muevan, lo que ayuda a relajar los músculos de la mandíbula.

¿Cómo se relajan los músculos de la mandíbula con los planos de relajación?

Estos dispositivos funcionan de dos maneras para relajar los músculos de la mandíbula:

  • Al proporcionar una superficie para que los dientes se muevan: Cuando los dientes se encuentran, los músculos de la mandíbula se contraen para masticar. Si los dientes se encuentran con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia, los músculos de la mandíbula pueden tensarse o incluso lesionarse. Estos dispositivos proporcionan una superficie para que los dientes se muevan, lo que ayuda a relajar los músculos de la mandíbula.

  • Al alinear la articulación temporomandibular (ATM): La ATM es una articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Cuando la ATM está desalineada, puede causar tensión en los músculos de la mandíbula. Pueden ayudar a alinear la ATM, lo que puede ayudar a relajar los músculos de la mandíbula.

¿Qué tipos de planos de relajación existen?

Existen dos tipos principales de dispositivos: planos de relajación pasivos y activos.

  • Planos de relajación pasivos: Son los más comunes. Estos dispositivos simplemente proporcionan una superficie para que los dientes se muevan.

  • Planos de relajación activos: Son más complejos que los planos de relajación pasivos. Estos dispositivos están diseñados para proporcionar presión sobre los dientes, lo que ayuda a alinear la ATM.

planos de relajación

¿Quiénes pueden usarlos?

Pueden ser utilizados por personas de todas las edades. Estos dispositivos son generalmente seguros para las personas con la mayoría de los problemas dentales. Sin embargo, es importante consultar con un dentista antes de usar planos de relajación, especialmente si tiene alguna condición médica subyacente.

¿Cómo se usan?

Se usan generalmente durante la noche. Estos dispositivos deben usarse durante al menos 8 horas por noche para ser efectivos.

planos de relajación

¿Cuánto tiempo se deben usar?

El tiempo que se usan depende del problema dental que se esté tratando. En general se usan durante un período de 2 a 3 meses. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser necesarios durante un período más largo.

Beneficios de los planos de relajación

Estos dispositivos pueden ofrecer una serie de beneficios, incluyendo:

  • Reducción del bruxismo: Pueden ayudar a reducir el bruxismo, lo que puede proteger los dientes del desgaste y la fractura.
  • Reducción del apretamiento de los dientes: También pueden ayudar a reducir el apretamiento de los dientes, lo que puede aliviar el dolor y la tensión en la mandíbula.
  • Mejora de la maloclusión: Pueden ayudar a alinear los dientes, lo que puede mejorar la mordida y la función masticatoria.
planos de relajación
El mayor beneficio de los planos de relajación es que pueden ayudar a reducir el bruxismo, un hábito que puede causar desgaste de los dientes, dolor de cabeza y otros problemas

Riesgos de los planos de relajación

Fuera de todos sus beneficios, estos dispositivos pueden tener algunos riesgos, incluyendo:

  • Disconfort: Pueden ser incómodos al principio. Sin embargo, este malestar suele desaparecer después de unas semanas de uso.
  • Problemas de habla: Pueden dificultar la pronunciación de algunas palabras.
  • Aftas: Pueden causar afta en las encías o en la lengua.

Los planos de relajación son un tratamiento eficaz para una variedad de problemas dentales. Estos dispositivos funcionan al proporcionar una superficie para que los dientes se muevan, lo que ayuda a relajar los músculos de la mandíbula y a alinear la ATM.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
Acerca del autor
Picture of admin
admin

Estamos en el Edificio Alta Frontera

Jose Manso De Velasco 366, Oficina 803 | Los Ángeles

En tu primera visita  diseñaremos tu tratamiento 100% personalizado, donde podrás ver las diferentes alternativas de tiempo y costo.

Contáctenos o Solicite una visita

× ¿Necesitas ayuda?