Tomar la decisión de iniciar un tratamiento de ortodoncia es un paso importante para asegurar una sonrisa saludable. Una de las preguntas más comunes entre los padres es: ¿cuándo es el mejor momento para comenzar? Tanto la infancia como la adolescencia ofrecen ventajas únicas para la ortodoncia. En nuestra Clínica Dental en Los Ángeles somos especialistas en ortodoncia, por eso aquí exploraremos las diferencias y beneficios de iniciar el tratamiento en cada etapa.
Ortodoncia en la infancia: un enfoque preventivo
La infancia es una etapa crucial para detectar y abordar problemas dentales antes de que se agraven. Según los especialistas, la primera evaluación ortodóntica debe realizarse alrededor de los 7 años. En este momento, los dientes permanentes comienzan a salir y es posible identificar problemas como:
- Mordidas cruzadas.
- Dientes desalineados.
- Falta de espacio en la mandíbula.
Iniciar un tratamiento en esta etapa permite guiar el crecimiento de los huesos maxilares y corregir problemas en desarrollo. Por ejemplo, el uso de aparatos como expansores palatinos puede evitar la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro.
Ventajas de comenzar en la infancia:
- Mayor efectividad en problemas estructurales.
- Reducción del tiempo y costo del tratamiento posterior.
- Corrección temprana que mejora la masticación y el habla.
Ortodoncia en la adolescencia: el momento ideal para la corrección
La adolescencia, entre los 12 y 16 años, es una etapa ideal para tratamientos de ortodoncia correctiva. En este período, la mayoría de los dientes permanentes ya han salido, lo que permite al ortodoncista trabajar directamente en la alineación dental y la mordida.
Además, el crecimiento óseo aún no ha terminado, lo que facilita mover los dientes de manera eficiente. Durante esta etapa, los pacientes suelen estar más motivados a mejorar su apariencia, lo que favorece su compromiso con el tratamiento.
Ventajas de comenzar en la adolescencia:
- Los dientes permanentes ya están completamente erupcionados.
- Resultados rápidos gracias al crecimiento residual.
- Mayor disponibilidad de opciones estéticas, como brackets cerámicos o alineadores invisibles.
¿Qué factores considerar para tomar una decisión?
Elegir entre iniciar en la infancia o esperar hasta la adolescencia dependerá de:
- La evaluación del ortodoncista: Un especialista puede determinar el momento adecuado según las necesidades específicas del paciente.
- El nivel de desarrollo dental y óseo: Problemas estructurales suelen tratarse mejor en la infancia, mientras que la corrección de alineación es más común en la adolescencia.
- El compromiso del paciente: Los adolescentes suelen ser más conscientes de su higiene dental y el uso de aparatos.
La edad ideal depende del caso individual
Tanto la infancia como la adolescencia tienen sus ventajas cuando se trata de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Una evaluación temprana es esencial para determinar el mejor momento y garantizar resultados óptimos.
Si tienes dudas sobre cuándo iniciar el tratamiento para ti o tus hijos, consulta con un ortodoncista certificado. Recuerda, una sonrisa saludable comienza con una decisión informada.